El retrato robot sobre los usuarios de ‘apps’ sobre citas
?Quien esta en Tinder? ?Como resulta una ser usuaria sobre Grindr? La primera investigacion de este departamento referente a aplicaciones de ligues queria responder a estas cuestiones. Segun Castro, nunca Hay datos oficiales — o estan ocultos, o son poquito fiables — que permitan perfilar a los jovenes que hacen manejo de estas herramientas. Esta ausencia de datos, en su pensamiento, alimenta estereotipos asi como estigmas referente a las personas que acuden a las apps.
«Si le pidieramos a los usuarios que imaginaran como resulta una usuaria en Tinder, sabriamos que ocurre por su testa, aunque puede preparar un perfil que seria incompatible con una diferente forma mental». Barrada considera, en base a las investigaciones, que las prejuicios sobre las que estan en las apps podran acontecer hasta contradictorios: «Hay publico que podran pensar que son personas extravertidas y capaces de entablar chachara con desconocidos, asi como otros que son individuos excesivamente timidas que necesitan la recorrido tecnologica de iniciar relaciones».
?asi como que dice la investigacion de este seccion? Segun sus datos, no poseen un patron de personalidad concreto y Tenemos mucha heterogeneidad. En cuanto a valores demograficos y nunca relacionados con la identidad, esta investigacion apunta a que seguramente haya mas hombres, que sean sobre minorias sexuales (o no heterosexuales), solteros asi como sobre un jerarquia de antiguedad mas notable, mas cercano a la treintena que a las 18 anos. Para resumir, Barrada lo define asi: «El lateral sobre un cliente mozo sobre Tinder es el de la humano que va al supermercado. ?y cual seria ese lateral? Por consiguiente la pregunta carece de fundamento».
Caracteristicas asi como propositos sobre los usuarios
Detras de arrojar brillo en los perfiles que pueblan las aplicaciones de citas, los investigadores centraron en Tinder su sub siguiente analisis para conocer que poseen en frecuente las usuarios juveniles de la app, por que pasaban tiempo en la novia asi como si existia alguna correlacion entre su empleo y bienestar psicologico, satisfaccion sexual y conductas de sexo carente aprieto.
Castro: «una sujeto puede tratar la pareja romantica asi como, mientras aparece esa alma, tener una o varias relaciones casuales»
De acuerdo a esta investigacion, las usuarios jovenes utilizan Tinder igual que intriga o igual que pasatiempo. De forma secundaria, la exploracion sobre sexo veloz o de pareja an extenso plazo igualmente estaban entre las razones, «pero no eran las mas destacados asi como tenian una magnitud similar», especifica Castro. «Para ellos [los universitarios participantes del estudio], Tinder es una instrumento mas igual que Instagram, se intenta con la normalidad absoluta».
Es en el aspecto sexual donde los psicologos si encuentran diferencias respecto al conjunto de no usuarios. En este sentido, los usuarios que usan Tinder «si tienen la de mas grande orientacion a relaciones an insuficiente plazo», apunta Barrada, en referencia a tres dimensiones que la investigacion recoge: son gente que han tenido mas sexo falto aprieto; presentan actitudes mas favorables ante este fenomeno, en otras palabras, responden de modo optimista a la afirmacion «el sexo falto apego me da la impresion correcto»; asi como tienen mas pretension de tener este tipo de relaciones. En paralelo an esto, las usuarios se encuentran mas insatisfechos con su vida sexual «pero no se afirman peores amantes» y se preocupan mas por este matiz. Para finalizar, la investigacion no ha encontrado la correlacion dentro de acontecer consumidor de Tinder y lucir mas bienestar psicologico o autoestima fisica.
Explorar pareja, an insuficiente y a largo, no es contradictorio
Despues de ver que los usuarios le otorgaban la repercusion parecida a procurar sexo pronto en las apps asi como intentar la pareja an extenso plazo, los investigadores se preguntaron si estas dos cuestiones se podrian dar a la ocasion.
«Empezamos a calcular que nunca son dos polos opuestos, sino que la alma puede tratar una pareja romantica y, mientras Se Muestra esa humano, tener la o varias relaciones casuales», plantea Castro. Lo cual es novedoso en la investigacion social sobre aplicaciones sobre citas asi como relaciones, puesto que, Conforme explican, la literatura cientifica partia sobre la idea de que si buscas una cosa agil, En Caso De Que posees una orientacion de pareja «a pequeno plazo», no puede coexistir una orientacion «a largo». Su investigacion mas flamante viene a confirmar que este engendro, que podria parecer contradictorio, existe.
Para finalizar, este trabajo igualmente puede proponer que las apps de citas poseen exito: seria mas probable que quien usa Tinder (o todo otra) halle an extenso plazo pareja. «Separando a quienes habian utilizado la app en un instante sobre su vida asi como algunos que la tienen desde realiza unos meses, vemos que este ultimo conjunto tiende abrumadoramente an estar soltero», detalla Barrada. En el caso sobre que las apps estuvieran pobladas por familia que nunca desea tener relaciones a dilatado plazo, «los usuarios seguirian estando solteros, sin embargo no seria lo que hemos encontrado», concluye el psicologo.